
LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA.
Por naturaleza el hombre siente
la necesidad de estar en contacto con sus semejantes, de formar redes
sociales, entonces que es lo que ha
potenciado esa cualidad en estos días, la respuesta es la tecnología, encontramos
la forma de estar conectados y de relacionarnos con muchas mas personas de una
manera rápida, económica e incluso hay quienes piensan que mas ecológica. En el mundo gerencial
estas herramientas dimensionan tanto la relación entre los individuos de una
empresa como la relación con los clientes, lo cual aporta enormes beneficios en
cuanto al marketing, la posibilidad de tener un feedback inmediato con el
cliente, la valoración de un producto, la participación del consumidor en las
decisiones mediante sus inquietudes, ya que la información es mucho mas rápida y
masiva.
El reto para las organizaciones
es tomar acciones para que las redes sociales usadas por sus empleados aporte
información valiosa de y para la empresa,
sean usadas para conocer el sentir de la organización además que
incluyan en su red social comentarios respecto a los planes, objetivos y retos
a cumplir dentro de la misma, eso sería muy positivo para todos, ya que nos da una idea del clima laboral existente. La
apertura y libertad de expresarse en estas herramientas, permite detectar sentimientos y comentarios negativos,
que pocas veces llega a niveles superiores manteniéndose ocultos y generando
fallas en la productividad de los empleados. Un gerente proactivo usa esta
información para diseñar estrategias que mejoren el clima en la organización.
Las redes sociales nos permiten
estar en contacto aun cuando no nos encontremos físicamente en la empresa, y
aunque sabemos que no es muy sano llevarse el trabajo a casa, no es menos
cierto que fuera de la oficina se producen ideas que necesitamos comunicar a
nuestros jefes y compañeros, asi que nada mejor que una red social para crear
valor a partir de un comentario o propuesta que se nos ocurra en cualquier
momento. Pero lo que en términos económicos parece mas importante es la posibilidad
de comercializar y entrar en contacto con una mayor cantidad de clientes
potenciales a bajo costo y en un menor tiempo mediante el uso de las redes
sociales, no se trata ya de si existen ventajas o desventajas , el hecho es que
ya están aquí, están dentro de nuestras empresas y el personal ya las ha hecho
suyas, el reto es aprovecharlas de la mejor manera porque están transformando
el mundo que conocemos, seamos gerentes verdaderos de la era del cambio
tecnológico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario